Una experiencia educativa gamificada para estudiantes de segundo grado que enseña la correcta separación de residuos sólidos a través de la tecnología y el juego.
Innovación educativa para el cuidado del medio ambiente
Evaluar el aprendizaje sobre la adecuada separación de residuos sólidos a partir de la implementación de la gamificación como estrategia didáctica en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Municipal Luis Delfín Insuasty Rodríguez INEM - Pasto, Sede II.
Los conocimientos previos sobre el manejo integral de residuos sólidos en los estudiantes del grado segundo.
Los aprendizajes alcanzados luego del desarrollo de un recurso educativo gamificado para la adecuada separación de residuos.
La incidencia de la gamificación en el aprendizaje adquirido para la adecuada separación de residuos sólidos.
Esta investigación se lleva a cabo para evaluar el aprendizaje sobre la adecuada separación de residuos sólidos a partir de la implementación de la gamificación como estrategia didáctica. El propósito principal es orientar a los estudiantes en la correcta clasificación de residuos y fortalecer el conocimiento acerca del código de colores a través de la tecnología y el juego.
Se emplearán dinámicas y juegos que faciliten el desarrollo del aprendizaje significativo, reforzando la formación y competencias de los estudiantes. Esta práctica promueve un acercamiento con el estudiante por medio de la emoción y la motivación, mejorando las habilidades en el uso de las TIC y enriqueciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Elige tu dispositivo preferido y comienza a aprender
Descarga la guía completa para aprovechar al máximo Monstrico Verde Clasificador
Este manual incluye instrucciones detalladas sobre cómo usar el juego en el aula.
Conoce quién está detrás de este proyecto
Licenciada en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Nariño, y actualmente curso la Maestría en Educación Ambiental en la misma institución. Mi propósito con el videojuego “Monstrico Verde Clasificador” es generar conciencia y apropiación de los saberes sobre la correcta clasificación de residuos sólidos en niños de segundo grado. A través del juego, los estudiantes podrán comprender de forma clara y divertida el código de colores de los recipientes de clasificación y aprender qué tipo de residuo va en cada contenedor. La meta es que este conocimiento se fije en su memoria a largo plazo, permitiéndoles aplicar lo aprendido no solo en la escuela, sino también en sus hogares y en cualquier lugar donde se encuentren. Así, se convertirán en verdaderos eco-monstricos verdes clasificadores, comprometidos con el cuidado ambiental desde temprana edad.